El Spoken Word también es la Conjunción de Multidisciplinariedad (rendimiento, multimedia, música, sobre todo blues, jazz y hip hop),
Además de que mantiene una actitud critica dentro de la poesía.
Este movimiento poético se resiste a cualquier definición cerrada, ya que después de todo la “palabra hablada” sólo requiere de un micrófono, es decir ,de un poeta y de una audiencia, fuera de eso , todo es posible.
Poesía sonora rica en onomatopeyas, ritmos, entonaciones, texturas, inflexiones, impostaciones ,así como en acentos étnicos o regionales, discursos en prosa ,verso ,rima , ensayo, canción, inclusive de protesta.
Con la aparición de “ Poetry Slams”, (slam de poesía), donde artistas de la palabra hablada se enfrentan en duelos de estilos. Ayudo mucho a la difusión entre los jóvenes , de este movimiento artístico oral.
En México existe un festival llamado Poesía en Voz Alta y en este, se exhiben artistas relacionados con el mundo de la poesía. Este espacio ya es reconocido a nivel internacional, ya que cuenta con la participación de gente de muchas partes del mundo.
Luchemos , por que hayan más espacios , de estos en nuestro país y que recordemos que de una u otra forma el Spoken Word tiene mucho que ver con lo que somos, HIP HOP.
POR SIER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario